Retos y Aprendizajes en Comunicación y Relaciones Públicas Mirando Hacia el Futuro en 2025
Revista Emprendamos
Christian Berger Lugo
A medida que nos acercamos al final de 2024, es esencial reflexionar sobre los desafíos y aprendizajes que este año ha traído al ámbito de la comunicación y las relaciones públicas. Este año ha sido testigo de cambios significativos impulsados por la tecnología, la dinámica social y las expectativas de los consumidores. Aquí exploramos estos retos y cómo prepararnos para el nuevo año.
Retos del 2024:
- Cambios en la Comunicación Digital: la rápida evolución de las plataformas digitales ha exigido a los profesionales adaptarse constantemente. Según un estudio de HubSpot, el 60% de los consumidores prefiere interactuar con marcas a través de redes sociales. Esto significa que las empresas deben estar preparadas para gestionar su presencia en múltiples plataformas, cada una con su propio lenguaje y estilo.
- Crisis de Confianza: este año se ha caracterizado por un aumento en la desconfianza hacia las marcas. Un informe de Edelman mostró que solo el 52% de los consumidores confían en las empresas. Las crisis de reputación han sido frecuentes, obligando a las organizaciones a ser más transparentes y auténticas en su comunicación.
- Sostenibilidad y Responsabilidad Social: los consumidores están cada vez más interesados en el impacto social y ambiental de las empresas. Un estudio realizado por Nielsen reveló que el 73% de los jóvenes prefieren comprar a marcas que apoyan causas sociales. Esto ha llevado a las empresas a integrar la sostenibilidad en su comunicación, pero no sin desafíos.
Aprendizajes Clave:
- La Importancia de la Autenticidad: las marcas que han tenido éxito este año son aquellas que han mantenido una comunicación auténtica y coherente con sus valores. Ejemplos como Patagonia, que ha defendido activamente causas ambientales, han fortalecido su relación con los consumidores al mostrar un compromiso genuino.
- Adaptabilidad Rápida: la capacidad de adaptarse rápidamente a situaciones inesperadas ha sido crucial. Durante crisis como la pandemia o problemas sociales, aquellas empresas que respondieron ágilmente a las preocupaciones del público lograron mantener su reputación.
- El Poder del Contenido Visual: con un aumento significativo en el consumo de contenido visual, especialmente entre las generaciones más jóvenes, las marcas deben centrarse en crear contenido atractivo y fácil de consumir. Un informe de Wyzowl indicó que el 86% de los consumidores prefieren ver contenido visual antes que leer texto.
Preparándonos para 2025
De cara al nuevo año, aquí hay algunas estrategias clave para fortalecer nuestras prácticas en comunicación y relaciones públicas:
- Inversión en Tecnología: la inteligencia artificial y el análisis de datos seguirán siendo herramientas valiosas para personalizar la comunicación con los clientes. Las empresas deben invertir en software que les permita analizar comportamientos y preferencias del consumidor para crear campañas más efectivas.
- Estrategias Omnicanal: a medida que los consumidores utilizan múltiples plataformas para interactuar con las marcas, es fundamental desarrollar estrategias omnicanal coherentes. Esto implica ofrecer una experiencia fluida desde redes sociales hasta atención al cliente.
- Fomento del Compromiso Social: las marcas deben seguir comprometidas con causas sociales relevantes. Implementar programas genuinos de responsabilidad social corporativa no solo mejora la imagen pública, sino que también crea lealtad entre los consumidores.
- Capacitación Continua: la formación constante del equipo es vital para mantenerse al día con las tendencias emergentes y herramientas digitales. Fomentar una cultura organizacional centrada en el aprendizaje permitirá a los equipos adaptarse rápidamente a cualquier cambio.
Conclusión
El 2024 ha sido un año lleno de desafíos, pero también ha proporcionado aprendizajes valiosos sobre cómo comunicarnos eficazmente con nuestros públicos objetivo. Al prepararnos para el 2025, debemos adoptar un enfoque proactivo e innovador en nuestras estrategias de comunicación y relaciones públicas, asegurando que nuestras marcas no solo sobrevivan, sino prosperen en un entorno cambiante.
Escrito por:
Christian Berger Lugo – Director General
Boomerang RP